(Ley 360/2000 y Ley 465/2000)
En los casos en que los hijos/as nacieran con necesidades especiales, la docente podrá tomar una licencia especial de hasta 180 días corridos, con goce íntegro de haberes, a partir del vencimiento del período de licencia por maternidad. Este beneficio se hace extensivo en los casos en que la necesidad especial sobreviniera o se manifestara con posterioridad al momento del nacimiento y hasta los 6 años de edad.
También podrán gozar de esta licencia, las docentes que tengan la guarda, con miras a la adopción, de un menor que tenga las características mencionadas.
A tal efecto, deberá presentar Certificado de Discapacidad Pediátrica.
También podrán gozar de esta licencia, las docentes que tengan la guarda, con miras a la adopción, de un menor que tenga las características mencionadas.
A tal efecto, deberá presentar Certificado de Discapacidad Pediátrica.
PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE
Para sacar el certificado de Discapacidad dirigirse al Servicio Social Zonal
– https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/listado-serviciossocialeszonales correspondiente según su domicilio y presentando:
– DNI con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
– Diagnóstico emitido por el médico tratante (hasta 6 meses de vigencia)
Ahí lo van a asesorar sobre la documentación que deberá llevar el día de presentación ante la Junta Evaluadora.
Una vez obtenida toda la documentación deberá llevarla al Servicio Social Zonal a fin de obtener el turno.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA TODOS LOS TIPOS DE DISCAPACIDAD
Todos los estudios presentados deberán estar firmados y sellados por médico especialista correspondiente
VER REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA TODOS LOS TIPOS DE DISCAPACIDAD en el siguiente link: http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/certificado-de-discapacidad
En caso de renovación del Certificado de Discapacidad, se deberá adjuntar al resto de la documentación, el certificado vencido.
Si tenés Obra Social o prepaga deberás adjuntar:
• Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI del paciente.
• Fotocopia del último recibo de sueldo si el paciente trabaja, si no trabaja, de quien lo tenga a cargo.
• Fotocopia del carnet de Obra Social del paciente.
2. Certificado de Discapacidad para personas que residen en el INTERIOR DEL PAIS:
¿Dónde solicitar el Certificado de Discapacidad en el resto del país?
Las personas que posean domicilio en otra jurisdicción podrán consultar dónde tramitar su certificado en el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR).
Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR).
Dirección: Ramsay 2250. Belgrano
Teléfono: 0800-555-3472 (días hábiles de 7.30 a 19.30 horas)
Conmutador: (011) 4789-5200
Correo electrónico: [email protected]
Página web:http://www.snr.gob.ar/