
El Ministerio de Educación de CABA convocó a las organizaciones sindicales a la primera mesa salarial.
Algunos de los puntos solicitados desde CAMYP fueron:
- Aumentos salariales retroactivos al mes de enero que superen la inflación con cláusulas de revisión permanente;
- Mesas salariales trimestrales que permitan un seguimiento real del salario frente a los índices inflacionarios;
- Aumento del sueldo básico y cifras remunerativas y bonificables que impacten en la antigüedad y la jubilación;
- Asignaciones familiares para todas/os los docentes;
- Recategorización de las/os compañeras/os y ampliación de la POF de los EOE;
- EMI en servicio;
- Exhibición del listado complementario de ganadoras/es de concursos previo a los actos públicos;
- No al cese de las/os docentes que se vieron afectados por la eliminación de cargos por la NO creación de cargos para las/os M. Especialistas;
- Respuesta inmediata a todos los traslados, ingresos y ascensos que fueron impedidos por la excedencia de licencias 70 a) y e) que otorgó la DGAMT dejando a muchos docentes en situación pasiva;
- Regularización de la Obsba;
- Inmediata solución a la plataforma MIA;
El Ministerio de Educación tomó nota de todos los reclamos y solicitudes realizadas por nuestra organización y se comprometió a convocar a una nueva reunión la semana próxima.
Las decisiones ministeriales frente a los nuevos cargos, las tomas de posesión y los actos públicos afectan la trayectoria docente y repercuten directamente en la economía familiar. La mesa salarial no puede extenderse y las soluciones a las demandas del sistema educativo tampoco.