En el día de hoy, tras meses de reclamos, concurrimos a la mesa salarial convocada por el Ministerio de Educación.
En la misma, el subsecretario de carrera docente manifestó la intención de la cartera educativa de abonar el 7,5% adeudado por el incumplimiento paritario más el 2,5% de jerarquizacion. Si bien era una obligación del estado pagar dicho porcentaje establecido en el mes de febrero el mismo no será retroactivo a julio sino que se pagará a partir del mes de noviembre.
La secretaria general Karina Costaguta solicitó la palabra y resaltó que cubrir el 7,5% a partir de noviembre, sin ningún retroactivo ni reconocimiento al trabajo docente y al compromiso puesto en el uso de sus propios recursos no es una posibilidad viable para la docencia.
De la misma manera, pidió que se actualicen de manera urgente los montos de las asignaciones familiares, que se otorgue una ayuda a aquellas/os docentes sin cargo, que se busquen mecanismos para realizar los concursos garantizando las condiciones de salubridad de todos los concursantes, que se permita la presentación de recursos de manera virtual para rectificar los errores en los listados definitivos de primaria, la inmediata eliminación del impuesto a las ganancias, que se de marcha atrás a la presencialidad tras los casos de Covid positivo que fueron apareciendo en las escuelas y que dejan de manifiesto nuestro reclamo de la importancia de continuar el vínculo a través de la virtualidad como viene sucediendo desde el mes de marzo.
El ministerio de educación, recibió los reclamos de los sindicatos docentes y convocó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
Mesa salarial 30 de octubre
Articulos relacionados