Luego del plenario de afiliadxs realizado en nuestra sede, lxs delegadxs a partir de la lectura del acta expusieron:
– Que la propuesta ofrecida por el Ministerio de Educación otorga un aumento que eleva un 13% en Marzo el salario mínimo garantizado y de un 6,7% más a partir de Julio.
– Que el plus de la jerarquización revaloriza los cargos de conducción y supervisión.
A su vez objetaron que la misma NO CONTEMPLA cuestiones como:
– Que las sumas fijas que se otorgan a aquellxs docentes en cargos de bases con mayor antigüedad pasen al básico para no generar un achatamiento de la escala como así también que dichas cifras sean bonificables para que estas sumen además un proporcional por antigüedad.
– Que las sumas fijas no impactan en el básico para aquellxs docentes que tienen un plus desarrollando su tarea por ejemplo en escuelas intensificadas.
– Que se reivindiquen salarialmente las horas de los maestrxs curriculares (a mayor carga horaria mayor poder adquisitivo).
– Que el aumento de las asignaciones familiares se resuelva en el transcurso del mes de Marzo en carácter urgente ya que lleva un atraso de 8 años.
– Que si bien hubo un aumento en la jerarquización hasta que no se elimine el impuesto al salario este no será reflejado en su totalidad.
En relación a las condiciones laborales se exige al Ministerio de Educación:
• Creación de más jardines y más escuelas para otorgar más vacantes.
• Designación de más Maestrxs Celadorxs y de más profesionales para los Equipos de Orientación Escolar.
• No al vaciamiento de los Programas Socioeducativos.
• Inmediata resolución para que lxs docentes curriculares puedan tomar posesión de los concursos realizados en el mes de Febrero.
Lxs delegadxs resuelven continuar en estado de alerta, movilizar en el marco del Paro Internacional de Mujeres y seguir trabajando de manera colectiva en la lucha por el Estatuto y nuestra carrera docente.